ARCO DEL PESO

En un viaje relámpago
que hice a Badajoz, Extremadura, tuve el tiempo justo de hacer un paseo
nocturno por el casco antiguo de la ciudad; es por eso que todas las imágenes
son nocturnas. Me encontré con el Arco del Peso iluminado en color azul, más
llamativo aún, y con un entorno ideal.
Este arco divide dos plazas emblemáticas de la ciudad: la Plaza Alta y la Plaza de San José, que hasta 1694 estuvieron unidas. En 1695, el ayuntamiento de la ciudad decidió construir un arco para separarlas y tener un mirador desde donde las autoridades pudieran contemplar las celebraciones que tenían lugar en la plaza, al tiempo que reemplazaba a uno anterior.
El edificio del
antiguo mirador se construyó hacia el año 1548. En la imagen de arriba, el edificio
contiguo al arco, en su parte baja, se pueden ver dos arcos rebajados apoyados
en una columna central y con un capitel
con motivos geométricos, ambos de origen visigodo. Sobre estos arcos se
encontraba el antiguo mirador.
En 1731, se
estableció en este edificio el Peso Real (los patrones de las pesas y medidas
oficiales de la ciudad), otorgándole el nombre de Casa del Peso o del
Colodrazgo (donde se pagaba el derecho para poder vender vino).
Durante las obras de
restauración de la fachada de este edificio, que tuvieron lugar ente 2010-2011,
se encontró la fachada original del siglo XVI, con arcos de ladrillo y columnas
de mármol. En la actualidad es llamado Edificio de las Asociaciones.
La iluminación en azul es un proyecto que se puso en marcha dentro de la oferta turística de Badajoz. Lleva varios años desarrollándose como una atracción más de la ciudad.
Comentarios
Publicar un comentario