Fuente del Danubio
La Fuente del Danubio se encuentra en Viena, en pleno
corazón de la ciudad. Para más exactitud en el Bastión Agustino. Este bastión
formó parte de la antigua muralla de Viena construida entre 1548-1552, y el
nombre de agustino le viene por la proximidad con la iglesia-monasterio de los
agustinos. Los vieneses la llaman Danubiusbrunnen, pero su nombre oficial es
Albrechtsbrunnen porque se construyó adosada al palacio del archiduque Albrecht
Friedrich Rudolf de Austria-Teschen, donde hoy se encuentra el museo Albertina.
Fue financiada por el Fondo de Expansión
de la Ciudad de Viena, un fondo estatal creado en 1858 para diseñar el
casco antiguo de Viena con motivo de la demolición de los bastiones de la
ciudad y expansión de la misma. Fue disuelto en 2017. La construcción de la
fuente comenzó en julio de 1864 y se inauguró en diciembre de 1869.
Fuente del Danubio
con la figura ecuestre del archiduque Albrecht
sobre ella. Detrás se distingue el museo Albertina
La fuente fue
diseñada en forma de mural, en un estilo neobarroco, por el arquitecto e
ingeniero Moritz von Löhr (1810-1874) emigrado de Berlín y siendo en ese
momento uno de los funcionarios que formaba parte del fondo de expansión. Las esculturas
principales son las alegorías de Danubius y su protegida Vindobona. Están
esculpidas en mármol blanco de Carrara y son obra del escultor austriaco Johann
Meixner (1819-1872) Él mismo viajó a Carrara para seleccionar la materia prima.
Danubius representa la
corriente del Danubio. Su rostro expresa melancólica mientras abraza a su
protegida Vindobona. Esta lleva en su mano derecha las llaves de la ciudad, y
en la izquierda una corona. Simbolizan la relación entre la ciudad de Viena y
el río Danubio.
Son los dos personajes
principales de la fuente. Están acompañados de un Putto con delfines. Vindobona
es el antiguo nombre de la ciudad de Viena, de origen celta que quiere decir
«ciudad blanca». Fue bautizada con este nombre cuando los romanos la
conquistaron en el siglo I a.C.
La cuenca de la
fuente está hecha de granito de Mauthausen y, en su interior, tres Gigantes del
dios del río sustentan a los personajes principales
Las columnas dobles estriadas a ambos lados de la
fuente principal provienen de la cal tiza de Aviano, Italia
Albertina 1898.
Estado original de la Fuente del Danubio antes de ser destruida
En la imagen de
arriba se puede ver el estado original de la fuente con sus doce esculturas:
Danubio casado con Viena y sus afluentes.
De izquierda a
derecha los afluentes del Danubio son los siguientes: Drau, Salzach, Marzo, Save, Danubius y Vindobona, Theiss,
Raab, Enns, Traun, Inn.
Durante la Segunda
Guerra Mundial, la fuente sufrió graves daños en un ataque con bomba el 12 de
marzo de 1945.
La fuente del Danubio
tras los bombardeos
Una vez terminada la guerra,
la reconstrucción del conjunto inmobiliario: palacio, plaza y fuente, influyó
en que esta última se hiciera en una forma más reducida. En una primera
reconstrucción, solo se mantuvieron en la fuente las dos figuras principales:
Danubius y Vindobona, y Save −a la derecha de Danubius− y Tisza −a la izquierda
de Vindobona−. El resto fueron dispersadas, desconozco el motivo, por diferentes
ciudades de Austria.
Primer estado de la
fuente después de la reconstrucción

Drau e Inn, también
llamado La Posada y la única figura masculina, son las esculturas que ya no
figuran en la fuente. En el año 2000, se instaló una escalera mecánica que
sustituyó a una rampa anterior. La Posada tuvo que ser retirada, y para
mantener la simetría, Drau fue retirada también. Hoy se exhiben en el
Burggarten, un parque público de Viena. Entre 1985 y 2001/2002, la ciudad de
Viena consiguió reunir las esculturas dispersadas y dar a la fuente su aspecto
actual. Marzo es la única escultura que se pierde, creándose una copia para
sustituirla.
Estado actual de la
fuente. Las dos esculturas de los extremos no están visibles en la foto

Comentarios
Publicar un comentario