lunes, 22 de septiembre de 2025

MONASTERIO DE LA ENCARNACIÓN

Monaterio de la Encarnción, Ávila, España.

El monasterio de la Encarnación fue fundado en 1478 con la Orden del Carmen, dentro del recinto amurallado de Ávila, y siguiendo la Regla «mitigada» aprobada por el papa Eugenio IV en 1432. Esta permitía una vida menos austera que la original; la clausura no era tan rigurosa como la que más tarde impulsaría Santa Teresa de Jesús con la reforma carmelitana.

Salón y entrada al convento

Monaterio de la Encarnción, Ávila, España. 

Se accede a través de un gran portón de madera, el original del convento, que da acceso a este y done empezaba la zona de clausura de las monjas. En la actualidad es el acceso que permite llegar hasta el museo, donde se puede ver una gran exposición de objetos relacionados con la santa y su celda.

Fresco de Santa Teresa con su sobrina Teresita de Cepeda, hija de su hermano Lorenzo que fue recibida por ella, cuando aún era una niña, en el convento de Sevilla. Está expuesto en el salón de entrada.

Monaterio de la Encarnción, Ávila, España. 

A principios del S.XVI el convento fue trasladado a las afueras de la ciudad y construido sobre unos terrenos adquiridos al Cabildo que anteriormente había sido el cementerio judío.

En su interior alberga un museo teresiano, siendo una de las obras más destacadas el dibujo realizado por Juan de la Cruz que representa a Cristo en la Cruz.

Este pequeño dibujo de Cristo crucificado pintó Juan de la Cruz durante su estancia en Ávila, siendo vicario y confesor del monasterio de la Encarnación, entre los años 1572 y 1577, donde todavía hoy se conserva. Representa la imagen de Cristo muerto en la cruz, en el momento mismo de entregar su espíritu. Aunque sea difícil la apreciación, muestra sus miembros descoyuntados, las manos rasgadas en la abertura de los clavos por el peso del cuerpo inerte que cae hacia adelante; la cabeza abatida sobre el pecho, lo que hace que el rostro apenas sea visible; la cintura, estrechísima, y las piernas encogidas por el peso del cuerpo que ya no pueden sostener. 

Monaterio de la Encarnción, Ávila, España. 

Las obras se iniciaron en 1479, por Doña Beatriz de Higuera y fue el convento elegido por Santa Teresa para ingresar como novicia en la orden del Carmelo en 1535. En él permaneció 27 años y de él partió para llevar a cabo la Reforma carmelitana.

Monaterio de la Encarnción, Ávila, España. 

El 4 de abril de 1515 fue inaugurado el monasterio, aún sin terminar, coincidiendo con el día en que santa Teresa fue bautizada en la parroquia de San Juan.

Se compone de cuatro naves que cierran un patio central y un claustro de dos plantas.

El monasterio es un edificio de estilo renacentista, con cuatro naves de dos plantas cada una. Su planta es de cruz latina y fue reformada en el siglo XVIII al estilo barroco. Su claustro y patio central le dan una autenticidad única.

 Monaterio de la Encarnción, Ávila, España. 

En la fachada principal destaca la gran espadaña de 1715.

 Monaterio de la Encarnción, Ávila, España.

A finales del S.XVI, la celda que ocupó Teresa de Jesús se destina a oratorio, ideándose construir una capilla, la cual no quedará inaugurada hasta 1717. 

Estas fueron las dependencias privadas de Santa Teresa

Monaterio de la Encarnción, Ávila, España. 

Este Monasterio es uno de los lugares esenciales de la vida de Teresa de Ávila, donde permaneció casi ininterrumpidamente desde 1535 hasta 1574. Cuando Teresa de Cepeda, sin permiso paterno, ingresa en la Orden del Carmen, el monasterio era uno de los más poblados de la ciudad.

Imagen de la celda donde las monjas recibían las visitas

Monaterio de la Encarnción, Ávila, España. 

Contaba con un número muy elevado de bienes, y al igual que en otros muchos, la vida de convento no era rigurosa, existiendo diferencias sociales muy acusadas entre las monjas.

En La Encarnación recibe los consejos de Francisco de Borja, de Juan de la Cruz y de Pedro de Alcántara, y desde aquí se preparará la Reforma del Carmelo.

Vista general del monasterio


Monaterio de la Encarnción, Ávila, España. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

MONASTERIO DE LA ENCARNACIÓN

El monasterio de la Encarnación fue fundado en 1478 con la Orden del Carmen, dentro del recinto amurallado de Ávila, y siguiendo la Regla ...