Catedral y fortaleza

En el recorrido por
la muralla de Ávila, esta imagen fue tomada desde una de sus numerosas almenas,
si no recuerdo mal, desde la que queda junto a la Puerta del Alcázar. Desde aquí
se aprecia la catedral, considerada también fortaleza, porque su ábside es uno
de los cubos que forma parte de la muralla.
Dedicada en su origen
a San Salvador, porque se levantó sobre una primitiva catedral advocada a este
santo, su construcción está atribuida al maestro Fruchel. Este era de origen
francés, de Borgoña, y poco más se sabe de él; ni su nombre, Girald, está
comprobado. De su matrimonio, que dio como resultado seis hijos, el primogénito
se llamaba Girald, y de ahí se cree que el maestro llevara el mismo nombre.
El inicio y dirección
de las obras comenzaron hacia 1170 con una duración de trescientos años. La
parte más antigua de la catedral corresponde a la cabecera, también llamada
ábside, construida por Fruchel en estilo románico de transición al gótico. No
tuvo tiempo para más, la muerte le alcanzó y el resto del edificio se levantó
en sucesivas obras entre los siglos XIII y XVI ya en estilo gótico.
Comentarios
Publicar un comentario